El pasado viernes la Fundación Doñana 21 reconoció a las empresas y entidades que están certificadas con la Etiqueta Doñana 21, valorando así el esfuerzo económico y humano por mantener estándares de calidad y respeto ambiental en sus actividades. Éste distintivo es símbolo del compromiso sostenible de estas entidades con el entorno social, económico y medioambiental en el que llevan a cabo sus actividades.

La presidenta de Doñana 21, Cinta Castillo, señaló lo merecido de este reconocimiento público a los empresarios de la Etiqueta Doñana 21 por materializar su compromiso sostenible con entorno en el que desarrollan sus actividades, y por hacer viable y económicamente rentable el desarrollo sostenible”. “Apostar por la calidad de los servicios y productos de Doñana es apostar por la calidad de vida de los habitantes de un territorio donde la responsabilidad y el compromiso con la sociedad parte de la necesidad de mantener un estándar vinculado a una imagen, la marca Doñana”.
¿Qué es la Etiqueta Doñana 21?
Es el distintivo por el que las empresas se comprometen a incorporar a su gestión cotidiana, evidencias de gestión responsable respecto a estándares reconocidos de calidad y medio ambiente, así como de respeto al entorno social y económico en que desarrollan sus actividades.
La etiqueta Doñana 21 facilita a las empresas que la poseen la penetración en los mercados exteriores, ya que asocian sus productos al prestigio de un espacio natural, en gran parte declarado Patrimonio de la Humanidad, y es garantía de cumplimiento de los requisitos internacionales de calidad y medio ambiente.
En definitiva, las empresas que tienen este distintivo están en condiciones de ser más competitivas y por lo tanto más rentables.