Servicios
Podemos ayudarte a mejorar tu empresa
Lean Management
- Genera ventaja competitiva eliminando todo aquello que no aporta valor.
- Permite a las organizaciones perfeccionar sus procesos de principio a fin y adoptar una cultura de mejora continua que les haga ser más ágiles para adaptarse a los cambios.
En IMP Consultores ayudamos a nuestros clientes a alcanzar con éxito sus metas Lean
Dimensionado de Plantillas
- Conocer la capacidad de producción real de la empresa y la relación de mano de obra con las actividades a realizar por áreas.
- Definir y procedimentar las mejoras del actual sistema de gestión de planificación y programación de la producción.
- Conseguir que las herramientas metodológicas que se apliquen queden formando parte de la cultura de trabajo de la compañía como medio para garantizar la mejora continua de la competitividad.
En IMP Consultores ayudamos a las organizaciones a adaptar los Recursos Humanos a sus necesidades operativas
Gestión de proyectos en base a la metodología PMI
- La gestión de proyectos consiste en la aplicación de conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas para aquellos productos o servicios que necesiten ser realizados a través de actividades complejas e interconectadas con un objetivo o propósito que debe ser alcanzado en un plazo establecido dentro de un presupuesto y de acuerdo con unas especificaciones. Se utiliza en las organizaciones como una aproximación sistemática y estructurada para la gestión de aquellas actividades no recurrentes.
En IMP Consultores contamos con profesionales certificados en PMP
Mejora de procesos
- Las empresas necesitan tener implantada una sistemática de trabajo que asegure y garantice la calidad de su producto/servicio. Para ello tienen que identificar, documentar y optimizar los procesos básicos de su organización, así como estandarizar y sistematizar los procedimientos habituales y repetitivos para garantizar su calidad y repetitividad.
En IMP Consultores te ayudamos a alcanzar tus objetivos estratégicos
En IMP Consultores trabajamos con nuestros clientes para diseñar y gestionar el día a día de sus procesos operativos y/o de prestación de servicios para alcanzar sus objetivos estratégicos, garantizando la satisfacción de sus clientes y un consumo mínimo de recursos.
Sistemas de Gestión de Inventarios
- La cadena de suministro actual debe responder rápida y eficazmente a la demanda del cliente y a las oportunidades que surgen del mercado. Las empresas tienen que adoptar estrategias para optimizar su cadena de suministro, eliminando la complejidad de su oferta de productos y servicios que no agregan suficiente valor y estableciendo estrategias de segmentación para hacer frente a las necesidades del cliente.
En IMP Consultores ayudamos a nuestros clientes a diseñar su cadena de suministro para sea eficiente y flexible
Cuadro de Mando
Definen la información que la dirección y los responsables necesitan para la adecuada gestión de los procesos en que participan.
El cuadro de mando integral (CMI) traduce la estrategia y la misión de una organización en un conjunto de medidas de actuación, que proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición de la estrategia.
Nuestra estrategia
Definimos los indicadores y objetivos de calidad, coste, plazos y personas. Además, también definimos e implantamos los sistemas de:
- Información y costes para la gestión y operativa.
- Cuadro de mando integral (CMI).
- Incentivos en base a productividades.
- Sistemas de costes para analizar productos o servicios.
Formación
En IMP Consultores consideramos que la formación debe ser sólida, con aplicación práctica, y eficaz.
Basados en nuestra experiencia, desarrollamos una metodología activa que proporciona en cada acción formativa el enfoque adecuado al perfil del alumno, lo que permite una rápida transferencia de los conocimientos al puesto de trabajo.
Asimismo, desde 1998, IMP Consultores colabora con la Escuela de Organización Industrial, EOI, impartiendo algunos de sus programas. En concreto, IMP Consultores, es responsable del Área de Operaciones de los másteres de la Escuela, además de dirigir otros cursos y másteres.
Los gerentes de consultoría de IMP Consultores fueron los primeros profesionales de Andalucía en conseguir la homologación como trainers del área de operaciones para AirBusiness Academy de la empresa AIRBUS.
PRODUCTIVIDAD
Alcanza tu máximo potencial
En un mercado globalizado las empresas deben ser cada vez más eficientes en la forma en la que fabrican su producto o prestan su servicio. En IMP Consultores les ayudamos a conseguirlo haciéndolas más competitivas a través de las operaciones.
PRODUCTIVIDAD
Por qué son tan importantes las Operaciones
Competitividad
El cliente contacta con los profesionales de operaciones (ya sea en el servicio o en producto cuando empieza a usarlo), una empresa tendrá más compradores repetitivos y será más competitiva, cuanto mejor estén optimizadas todas las actividades que afectarán al servicio ofrecido a los clientes.







Cómo trabajamos
Realizamos un análisis objetivo de la situación actual y del potencial de mejora. Planificamos una hoja de ruta y ponemos en marcha un plan de acción, implementando los sistemas y herramientas operativas necesarias para conseguir la consolidación de las mejoras conseguidas a largo plazo.
¿Quiere saber cómo podemos ayudarle?
Servicios de sistemas de gestión
¿En qué quieres certificar tu empresa?
Calidad
La gestión de la calidad es un proceso clave y multidisciplinar que busca la mejora continua del rendimiento a través de la optimización de recursos, focalizando en la satisfacción del cliente. Ayudamos a nuestros clientes a integrar sus sistemas de gestión de la calidad en los procesos de la empresa, como parte de su planificación estratégica, optimizándolos y eliminando los costes de “no calidad”.
Calidad aplicable a cualquier sector
- ISO 9001
- Evaluación EFQM
Calidad de producto
- Marcado CE
Calidad en Industria
- EN 9100 Aviación, espacial y defensa
- Normativa PECAL
- IATF 16949 Automoción
- UNE 66102 Tacógrafos
- Sector Ferroviario IRIS
Calidad en Servicio
- Q de Calidad Turística
- Cartas de Servicios
- UNE 158000 Servicios sociales
- Une 13816 Transporte de Viajeros
Medioambiente
Los sistemas de gestión ambiental evidencian la responsabilidad de las empresas de integrar en su modelo de gestión un compromiso medioambiental, midiendo y reduciendo su impacto ambiental. Las herramientas de gestión del medio ambiente son un aliado para mejorar la competitividad y acceder a nuevos mercados que exigen de este compromiso para poder operar en ellos.
Sistema de gestión ambiental aplicable a cualquier sector
- ISO 14001 Gestión Ambiental
- EMAS Reglamento CE 1221/2009
Economía circular y cambio climático
- ISO 50001 Gestión Eficiencia Energética
- ISO 14064 Huella Carbono Organización
- ISO 14067 Huella Carbono Producto
- ISO 14006 Gestión ecodiseño
- GEI Gases Efecto Invernadero
- Residuo Cero
Sector Forestal
- FSC Cadena Custodia productos forestales
RSC/RSE
La responsabilidad social corporativa debe ser entendida por las organizaciones como una herramienta de gestión que busca conciliar el crecimiento sostenible y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el entorno y la sociedad. Asimismo, constituye una ventaja competitiva, ya que permite a las empresas responder de manera más flexible y rápida a los cambios que se están produciendo a nivel global y tiene consecuencias directas en la mejora de la productividad.
Sistema de gestión de Responsabilidad Social aplicable a cualquier sector
- SR10 Gestión de la responsabilidad social
- SGE21 Gestión Ética y Socialmente Responsable
- SA8000 Social Accountability System
Sistemas de gestión con enfoque a grupos de interés
- EFR Gestión de la conciliación
- SEDEX-SMETA Responsabilidad en la cadena de suministro
- Organizaciones saludables
Otras herramientas de reporting/requisitos legales
- Memorias de Sostenibilidad GRI
- Planes de Igualdad
- Elaboración de informes de información no financiera
- Integración de los ODS en la estrategia empresarial
Riesgos y seguridad
Prevención de Riesgos Laborales
La gestión de la seguridad y salud en el trabajo debe ser integrada como un elemento más de modernización de las organizaciones, con el objetivo de disminuir la siniestralidad y aumentar la productividad, cumpliendo con la legislación vigente y fomentando una cultura preventiva en la organización.
- ISO 45001 Seguridad y Salud en el Trabajo
- ISO 39001 Seguridad Vial
Gestión de riesgos y compliance:
La información es uno de los principales activos de las organizaciones. Los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) especifican los requisitos para la implementación de controles de seguridad adecuados en cada caso, minimizando los riesgos al asegurar que se identifican y valoran los diferentes activos y sus riesgos.
La Gestión de la Seguridad de la Información asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en las organizaciones.
- UNE 19601 Compliance penal
- UNE 31000 Gestión del riesgo
Seguridad alimentaria:
Para las empresas agroalimentarias la seguridad es un factor prioritario para:
- Transmitir total confianza a sus clientes y consumidores.
- Cumplir con los requisitos legales.
Los sistemas de seguridad alimentaria facilitan a las empresas el acceso a mercados externos, así como permite ofrecer a los clientes, cada vez más exigentes, alimentos seguros y saludables.
- IFS
- BRC
- ISO 22000
- FSSC 22000
- APPCC
Innovación
La innovación y la I+D+i son aspectos básicos para la sostenibilidad de las empresas y para mejorar su rentabilidad. La normalización de estas actividades aporta valor y resultados tangibles a las empresas que las realizan, y sistematiza con la máxima eficiencia todas las actividades de estos procesos.
- UNE 166002 Gestión de la I+D+i
- UNE 166001 Proyectos de I+D+i
- UNE 166006 Vigilancia e Inteligencia
Seguridad alimentaria
Para las empresas agroalimentarias la seguridad es un factor prioritario para:
- Transmitir total confianza a sus clientes y consumidores.
- Cumplir con los requisitos legales.
Los sistemas de seguridad alimentaria facilitan a las empresas el acceso a mercados externos, así como permite ofrecer a los clientes, cada vez más exigentes, alimentos seguros y saludables.
IFS
BRC
ISO 22000
FSSC 22000
APPCC
Servicios para tu sector
Ayudamos a las empresas a ser más eficientes en un mercado cada vez más globalizado.
Servicios para tu sector
Ayudamos a las empresas a ser más eficientes en un mercado cada vez más globalizado.